Retire las pinzas de freno (utilice un pequeño gancho evitando dejarlas suspendidas por la manguera). Al retornar los pistones, abra la válvula de purga o sangrado para expulsar el exceso de líquido concentrado en la carcasa de las pinzas y no comprometer el funcionamiento del módulo hidráulico del ABS o cilindro maestro. Utilice siempre el colector de fluido.
![Image module](https://www.imporbrake.com/wp-content/uploads/2018/01/Instruccionesdiscos.png)
![Image module](https://www.imporbrake.com/wp-content/uploads/2018/01/etapa1montaje.png)
![Image module](https://www.imporbrake.com/wp-content/uploads/2018/01/etapa2montaje.png)
Retire el disco de freno usado.
![Image module](https://www.imporbrake.com/wp-content/uploads/2018/01/etapa3montaje.png)
Lije el cubo de rueda para evitar que quede cualquier impureza en la superficie de contacto con el disco y comprometa en el montaje (costra de oxidación, suciedad o rebabas)
![Image module](https://www.imporbrake.com/wp-content/uploads/2018/01/etapa4montaje.png)
Con un reloj comparador compruebe el alabeo o deformación del cubo y la holgura del rodamiento (oscilación máxima: 0,05mm; holgura de rodamiento : 0,02mm). El alabeo o deformación del cubo se traduce en una deformación dos veces mayor en el disco.
![Image module](https://www.imporbrake.com/wp-content/uploads/2018/01/etapa5montaje.png)
Monte el disco nuevo fijándolo con los tornillos o tuercas de rueda (si es necesario utilice espaciadores). Coloque el reloj comparador a 5mm del diámetro superior de la pista de frenado del disco para observar la oscilación en el conjunto montado (oscilación máxima: 0,10mm). En discos con cubo, tenga cuidado al colocar las pistas de rodamiento asegurándose que queden bien asentadas.
RECUERDE: todos los discos de freno Fremax vienen con la exclusiva tecnología READY TO GO, que no contamina las pastillas y elimina la necesidad de limpieza, haciendo su instalación mucho más práctica y rápida.
CONSEJO: Nunca apriete los tornillos o tuercas de las ruedas con herramientas neumáticas: utilice una llave dinamométrica teniendo en cuenta el torque de 8 a 10 kg para automóviles y 10 a 13 kg para camionetas. El apriete debe hacerse en la dirección transversal de los tornillos. Tenga en cuenta la correcta aplicación o el sentido de colocación de los anillos de centrado en las llantas de aleación (deportivas).
![Image module](https://www.imporbrake.com/wp-content/uploads/2018/01/etapa6montaje.png)
Verifique los rodamientos de rueda, la caja de dirección, los pivotes de suspensión, bujes, juntas homocinéticas y amortiguadores. Holguras o desgastes en estos componentes podrán comprometer la eficiencia del sistema de frenos, haciendo vibrar el pedal de freno y el volante de dirección, provocando un diagnóstico equivocado.
![Image module](https://www.imporbrake.com/wp-content/uploads/2018/01/etapa7montaje.png)
ANTES DE MOVER EL VEHÍCULO, ACCIONE ALGUNAS VECES EL PEDAL DEL FRENO PARA ASENTAR LAS PASTILLAS SOBRE LAS PISTAS DE FRENADO DEL DISCO.
Previamente a la entrega o el uso del vehículo normalmente, se recomienda llevar a cabo un asentamiento inicial, acelerando el vehículo a una velocidad de 60 km/h y accionando el freno moderadamente para reducirla a 40 km/h. Este procedimiento debe repetirse alrededor de diez veces con un intervalo promedio de 300 metros entre un frenado y otro.
CONSEJO: También se debe orientar al conductor a utilizar de forma moderada el sistema de freno durante los primeros trecientos kilómetros, para que el asentamiento total se realice de forma correcta y no perjudique la eficiencia, durabilidad y comodidad del sistema.